viernes, 4 de diciembre de 2015

Administración de memoria.

En administración de la memoria o gestión de la misma, tiene cómo función el saber organizar, dirigir y minimizar de manera ordenada el consumo de memoria en el sistema, dando cómo resultado una optimización y por ende un mejor desarrollo, organización de los procesos y programas que pueden ejecutarse en un sistema, administrando considerablemente el espacio disponible en la memoria. Para lograr la optimización, la operación principal que realiza la administración de memoria es en trasladar la información que deberá ser ejecutada por el procesador, a la memoria principal.


La administración de la memoria es crucial para las prestaciones del sistema.
La calidad de la gestión o administración de la memoria es crucial para el rendimiento o características técnicas de una máquina. Las técnicas que existen para la carga de programas en la memoria son: partición fija, que es la división de la memoria libre en varias partes (de igual o distinto tamaño) y la partición dinámica, que son las particiones de la memoria en tamaños que pueden ser variables, según la cantidad de memoria que necesita cada proceso.

Una buena administración de memoria optimiza el sistema.
La gestión o administración de las memorias hoy en dia es una parte esencial o fundamental en lo que tenga que ver los sistema, ya que se encargan de obtener una máxima utilidad de la memoria. 

Entre la principal operación que desarrolla un administrador de memoria, se encuentra la reubicación. Que traslada procesos activos dentro y fuera de la memoria principal. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario